- La primera jornada técnica realizada en AICO (Vic) reunió a 15 empresas instaladoras.
La tarde del martes 9 de abril se celebró la jornada técnica de Astroenergy, dirigida a profesionales, sobre instalaciones solares fotovoltaicas en las oficinas de la Asociación de Instaladores Catalanes Oficiales (AICO), uno de los gremios asociados a FEGiCAT.
La jornada técnica se realiza en un contexto de desaceleración de ejecuciones, respecto a años anteriores, de instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo. Es importante entender que los años 2022 y el 2023 tuvieron un mercado “dopado” como consecuencia de los precios de la energía y las subvenciones de los fondos Next Generation.
Actualmente, estos dos incentivos han desaparecido. Eso, sumado a la pérdida de poder adquisitivo de las familias como consecuencia de la inflación, ha provocado la ralentización en los procesos de decisión de los usuarios finales a la hora de contratar estas instalaciones. Sin embargo, las tecnologías renovables continuarán siendo protagonistas durante los próximos años y es importante aprovechar los momentos de paréntesis para formarse.
Bajo el nombre “Todo lo que tienes que saber sobre la instalación de módulos fotovoltaicos”, la ponencia fue realizada por Ferran Montiel, experto en energía solar fotovoltaica y energías renovables. Durante la jornada se trataron diferentes cuestiones como el marco legal que acoge la instalación de los módulos fotovoltaicos solares y las características, tipologías y garantías del módulo, entre otros aspectos.
La ponencia en AICO fue la primera de un total de cuatro jornadas que hará Astroenergy en Cataluña en colaboración con FEGiCAT, una iniciativa que acerca ASTROENERGY a las asociaciones territoriales y a las empresas instaladoras de la zona.